
Laura Calleja
Psicóloga sanitaria
Nº de colegiado: M-36368
FORMACIÓN
Graduada en Psicología por la Universidad del País Vasco, universidad en la que cursé el itinerario de Psicología Clínica y Sanitaria. Complementé dicha formación con el Máster de Psicología General Sanitaria en la Universidad Francisco de Vitoria, en Madrid. Ciudad en la que he continuado realizando diversos cursos entre los que se destaca la psicología perinatal y diferentes formaciones en ansiedad, depresión e inteligencia emocional.
Entre las formaciones realizadas se encuentran diferentes cursos relacionados con la alimentación, así como el grado superior de Dietética y Nutrición.
Colegiada por el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid con número M-36368.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
Mi carrera profesional se caracteriza por mi gran vocación hacia la Psicología Sanitaria. Tengo experiencia en el trato con personas de distintas etapas de la vida: infantil, adolescentes, adultos y mayores.
Comencé mi experiencia realizando labores en el ámbito de la psicogerontología, especializándome en Recuperación por Daño Cerebral. Continué en un Punto de Encuentro Familiar por Derivación Judicial (PEF), donde fui consciente de la importancia de realizar la terapia desde una visión clínica. Fue en este momento donde empecé a especializarme en el ámbito sanitario.
En Madrid, de forma paralela al MPGS trabajé para un psiquiátrico en el ámbito de la Enfermedad Mental Grave, dando terapia individual y grupal, ofreciendo psicoeducación de forma voluntaria en el entorno de los residentes (familias, amigos, parejas, etc.) para comprender de mejor forma la enfermedad y luchar frente al estigma.
Terminada la especialización sanitaria, comencé a trabajar en consulta privada, atendiendo sintomatología clínica en niños, adultos y mayores, de forma presencial y online.
Siento que cada persona y situación me ha enriquecido haciéndome mejor persona y psicóloga.
Actualmente, soy psicóloga de Clínicas Origen en Collado Villalba, Boadilla del Monte y El Pilar (Madrid).
OTROS DATOS
Colaboraciones
Voluntaria en AEMAR (Asociación de Esclerosis Múltiple), en Cruz Roja en el Plan de Intervención Social y “Cruz Roja Te escucha”, desarrollando labores de psicología.
Sobre mí
Me considero psicóloga por vocación y siento que tengo mucho que aportar y a la vez, mucho que aprender. Me gusta decir que trabajo ayudando a personas a encontrarse, quererse y a sentirse más capaces de afrontar aquello que la vida les pone delante.
Mi forma de trabajar es muy personalizada, es decir, cambiará en función de la persona, su situación y sus necesidades. Creo que una de las claves para una buena terapia es saber adaptar técnicas y ejercicios para lo que necesita cada uno/a. Yo me considero una persona inquieta y creativa; eso me ayuda a llevar a cabo este tipo de terapia. Obviamente, uso siempre técnicas probadas y en las que confío. Creo en la ciencia, pero también en las personas. Por ello, utilizo mi experiencia y visión clínica a la hora de decidir la forma en la que trabajar con cada paciente. Y por supuesto, lo hago siempre buscando el consenso con él/ella.
Mi estilo en terapia es claro y directo, pero siempre desde el respeto y la confianza mutua. Valoro mucho el tiempo de las personas que vienen a consulta y me centro en adaptar un tratamiento que permita obtener los resultados más rápidos con un beneficio a largo plazo. En cada sesión de terapia me esfuerzo por conseguir un enfoque cálido y empático. Algo que también me caracteriza es el uso de ejemplos y metáforas que te ayuden a comprender qué te sucede y cómo avanza el proceso. Mi trabajo es para mí un privilegio, pero también una gran responsabilidad.
«Da tu primer paso ahora. No importa que no veas el camino completo. Sólo da tu primer paso y el resto del camino irá apareciendo a medida que camines.» (Martin Luther King)